Fernando Amaral, socio de la empresa "Soluciones Láser c.a", ha trabajado en el mundo de digitalización e impresión de la mano de compañías muy reconocidas en Venezuela. Su empresa, líder en lo que a procesamiento, impresión y respaldo digital de documentos se refiere, posee mas de 20 años de trayectoria. Amaral asegura que lo importante es buscar ideas innovadoras e intentar de que salgan adelante.
1)¿A que se dedica su empresa?
"Soluciones Láser c.a" se dedica al outsourcing de emisión e impresión
de estados de cuenta bancarios, de empresas de servicios y facturas varias de múltiples
empresas. Elaboración de impresos comerciales tales como trípticos, dípticos, volantes
varios, fabricación de sobres y elaboración y venta de soluciones de
informática tales como la digitalización y emisión de estados de cuenta
digitales.
2)¿Cómo fueron sus inicios?
La empresa se inició hace 20 años, cuando luego de
visualizar una idea de hacer el outsourcing /tercerización de emisión de estados de cuenta bancarios, se elaboró un pequeño plan de inversión y puesta en marcha de lo que sería la
empresa. Se solicitó un crédito a la Arrendadora del Orinoco (llamada así en la
época) con lo cual se compró la primera máquina necesaria para poner en marcha el trabajo, y con
aporte propio de los socios se estableció en un local arrendado y se dió inicio
a la empresa.
3)¿De qué tamaño es la empresa? ¿Con cuanto personal trabaja?
Actualmente cuenta con aproximadamente 119 personas.
Distribuidos entre la ciudad de Caracas y Maracaibo.
4)¿Para qué marcas o compañías ha trabajado hasta ahora?
En otros, con: Directv, Electricidad de Caracas, Hidrocapital,
Hirdrolago, por nombrar algunos.
5)¿Con cuál marca o empresa le gustaría trabajar en un
futuro?
Estamos abiertos a trabajar con todas las que nos permitan
ampliar nuestro mercado.
6)¿Cómo se logra un buena ambiente de trabajo?
Estableciendo oportunamente las normas de convivencia
laboral o lo que también se conoce como el gobierno de la empresa,
estableciendo metas a cada empleado y haciendo evaluación continua en la parte
laboral mas no personal, manteniendo una fluida comunicación entre todo el
personal.
7)¿Qué proyecciones tiene para su empresa a corto o largo
plazo?
Mantenernos en este mercado tan inestable que posee
actualmente el país y como debe ser norte de todas las empresas buscar el
crecimiento.
8)¿Cómo ve el futuro laboral o empresarial del país?
Hoy en día la incertidumbre es muy grande tanto en términos
laborales, económicos y sociales que hacen difícil proyectar el futuro.
9)¿Qué consejo le daría a la juventud venezolana?
Crear y buscar continuamente crecer en ideas de trabajos,
proponerse nuevas metas. Y sí se tiene una idea, buscar materializarla para
establecerla y hacerla productiva. Sí esa idea no llega a felíz término buscar
otra, buscar innovar permanentemente, para crecer como persona, empresa y
sociedad.
Caracas, Venezuela.